lunes, 18 de noviembre de 2013

HAIR - Musical de Broadway original (1969)


El disco de uno de los musicales más famosos de Broadway,  de título original HAIR, "The American Tribal Love-Rock Musical", escrito por James Rado y Gerome Ragni (libreto) y Galt MacDermot (música) y el más iconoclasta y transgresor seguro. Esta edición es un CD doble con más canciones que el vinilo original de la época que incluye el original de 1969 ampliado y otro CD con los primeros castings de 1968.

Aquí están los famosos temas "Aquarius", "Good Morning Starshine", "Where Do I go" , "Be In", etc interpretados por el cast (reparto de actores) original de 1969 cuando revolucionó Broadway. Todo en clave del movimiento hippy y pacifista anti-sistema en una época bélica y especialmente convulsa por la guerra de Vietnam y las guerra armamentística entre los bloques USA - URSS conocida como la guerra fría. Había gente que se dedicaba a hacer música y expresar ideas colectivas desde el punto de vista de los no convencionalismos, la paz y el amor libre. Imprescindible.

Esto es un musical de verdad, la creación de una obra de teatro musical a partir de una idea, no estas tonterías a que nos tienen acostumbrados en los últimos años como esos supuestos "musicales" de ABBA, Queen, Mecano, etc que son una auténtica farsa y sólo contribuyen a la muerte y decadencia del género puesto que se trata de coger canciones hechas y meterlas con un argumento absurdo cuando no estúpido para que algunos profanos se las puedan dar de intelectuales y snobs.

Pulsa PLAY para escuchar el original AQUARIUS:

Pulsa PLAY para escuchar GOOD MORNING STARSHINE:

PAUL McCARTNEY - New (2013)

Después de las míticas giras "Back In The World" durante los 2000 sus trabajos de estudio fueron, a saber, "Chaos And Creation In The Back Yard" un disco casero, de estos que la crítica oficial suele calificar de "intimista" por no decir aburrido, luego el "Memory Almost Full" álbum con muy buenas canciones, fuera de tendencias y que recuperaban distintos elementos de la evolución de Mcca tras los Beatles desde aquel "Band On The Run". Todo ello entre algunos proyectos de música coral, de cámara y otros semi anónimos más modernistas y electrónicos como The Fireman, junto a Youth (Martin Glover de Killing Joke).

NEW es un disco producido en su mayor parte por Giles Martin, hijo del productor de  Beatles, variopinto, de canciones sin conexión, así te encuentras canciones folk a guitarra acústica, "Early Day" frente a otras casi irritantemente agresivas y en general con mucha base electrónica, donde abundan las voces distorsionadas, efectos y las percusiones metálicas, como los temas "Appreciate", "Save Us" , I Can Bet" o "Looking At Her".
En general los temas sorprenden por la inesperada cadencia de la melodías, cuando lo oyes por primera vez siempre van a salir por donde menos te esperas.
A mí personalmente la que más me gusta o posíblemente la única que atrae mi atención es "Road".
Los singles son "New" una canción simple con mucha producción pero que no pasa de ser un tema pop tópico y bastante pobre. El segundo single "Queenie Eye" es un buen tema comercial y bastance aceptable a su propósito.

Mi conclusión final, un disco muy denso de difícil digestión que fácilmente puede llevarte al cansancio y el aburrimiento.  En cualquier caso, siendo un gran fan de McCartney he escuchado NEW muchas veces y al final me he puesto a escuchar aquel maravilloso álbum de primeros de los 80, "Pipes Of Peace" y ha sido un alivio.

Me encanta McCa, lo he visto en directo en uno de sus potentes e increíbles conciertos de 3 horas y su genialidad como músico, creador e intérprete está más que probada, pero echo de menos esos discos multitudinarios y revienta listas que aún siendo comerciales eran obras maestras, léase "Pipes Of Peace", "Off The Ground" o el estupendo "Flowers In The Dirt"...


Sito oficial: http://www.paulmccartney.com/

LINE-UP:
- Paul McCartney: voces, todos los instrumentos
- Rusty Anderson / Brian Ray: guitarras
- Abe Laboriel, Jr./ Paul Epworth / Ethan Johns: batería y percussion,
- Steve McManus / Richard Pryce:bajo
- Toby Pitman / Paul Wickens: teclados y programación

Pulsa PLAY para escuchar Queenie Eye:

martes, 16 de julio de 2013

EMPIRE OF THE SUN - Ice On The Dune (2013)

Luke Steel y Nick Littlemore, EMPIRE OF THE SUN, uno de los grupos revelación de los últimos años dentro del sonido electrónico, dance, dream, mystic, electro-glam, techno o como se empeñan en llamarlo ahora, synth-pop, da igual la etiqueta. Muy valorados y esperados, cuando parecía que se habían esfumado totalmente tras varios años de silencio y después de la desaparición de uno de ellos que parece ser que se pasó una larga temporada de juerga en las Vegas... vuelven con otro álbum o discazo, pues yo compro el CD como debe ser, de genial talento y superproducción.

Grabado entre Perht, Sidney, Miami, LA y Londres sorprenden a todos con su single y vídeo de avance (que ahora llaman "teaser") ALIVE.

Sin ser tan revolucionario y creativamente demoledor como su anterior trabajo "WALKING ON A DREAM", estamos de nuevo ante un evento musical de excepción, si bien, algo más repetitivo en las bases rítmicas, muy al estilo del dance francés de los 2000, como Galleon y aquel "One Sight" por poner un ejemplo, no deja de ser un excelente disco.

Es todo un elemento a destacar la introducción, un corto tema instrumental llamado LUX de tono sinfónico y misterioso, propio de banda sonora de película de aventuras de tesoros y viejas civilizaciones, no tan directo como algún tema del grupo Mercury Rev en su álbum "All Is Dream"

Con diferencia creo que el mejor tema es el segundo corte, DNA con la peculiar y potente voz nasal de Luke. El resto son temas cantados en falsete y algunos de una exquisited absoluta como el que le da título, luego algún tema más normal y otros instrumentales.


En cualquier caso discazo a tener en cuenta
Si MONARCHY, otro dúo revelación que iguala o supera a Empire Of The Sun, no saca nada este año, posiblemente este será, sin duda, el mejor trabajo editado dentro de la música electro-dance

Sitio web: empireofthesun.com
Sitio en Facebook: http://www.facebook.com/empireofthesun

Pulsa PLAY para escuchar DNA:

"Compra música, no es un gasto, es una inversión en arte". 


jueves, 11 de abril de 2013

STEVEN WILSON - The Raven That Refused To Sing (2013)

Para aquellos que quieran ampliar el concepto de creación y entrar en el universo de la música de verdad por encima modas y multitudes. Steve Wilson (Porcupine Tree) londinense de 45 años con gafitas y cara de empollon que desde luego de música sabe como nadie. Compone, toca la guitarra, el bajo, teclados, produce y mezcla. El más grande compositor actualmente, acaba de estrenar su nuevo trabajo The Raven That Refused To Sing (And Other Stories), el mejor disco en décadas. Un respiro después de esos últimos discos de grupos multitudinarios que no aportan nada.
 Los patéticos grandes acontecimientos músicales estos últimos años...el "ritmo de la noche" (Coldplay), el chiste Madness (Muse) o incluso ese inocuo Heaven de D.Mode que duerme hasta las moscas...hay gente que sigue creando obras maestras que hacen que la "música" todavía sea un ARTE en mayúsculas por encima de modas y multitudes.

Sin embargo, es tan grandioso y rompedor este disco que ha llegado en el Reino Unido a las listas de los más vendidos, superando a Muse y otras bandas famosas o artistas pop stars.
Es la revolución del rock prgresivo, atravesando pasajes jazzísticos. sinfónicos, rock y bucólicos. Un disco con todo lo que puedes esperar de la música y de unos intérpretes virtuosos y en los botones como ingeniero de sonido  ALAN PARSONS.

Aléjate de comercialidades y dale una oportunidad a la música, esto es rock de verdad en plena era de música idiotiozada.

TRACK LIST:

1  Luminol         
2. Drive Home          
3. The Holy Drinker  
4. The Pin Drop
5. The Watchmaker  
6. The Raven That Refused to Sing

Foto: Steven Wilson en Madrid, 8 noviembre 2013, uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida, esta música sobrepasa cualquier expectativa que puedas tener de lo que es el rock.

- Siniestramente sobrecogedor pincha aquí el vídeo oficial del tema que da título al álbum muy al estilo de aquella película de animación "Cuando el viento sopla" 
- Y aquí otro vídeo por Jess Cope del mejor tema del álbum "Drive Home
En Facebook 

LINE -UP .
STEVEN WILSON: autor, guitarras, Mellotron (King Crimson), mezcla, producción, Voz - GUTHRIE GOVAN: guitarra solista - ADAM HOLZMAN: teclados - THEO TRAVIS:  clarinete, flauta, saxo - DAVE STEWART (no Eurythmics'): arreglos orquestales.-NICK BEGGS: (líder de la banda New Wave de los 80: Kja Goo Goo, tras la marcha de Limalh) stick Chapman, bajo, voces
- MARCO MINNEMANN: batería, percusión- ALAN PARSONS. ingeniero sonido y productor adjunto .

Pulsa PLAY para escuchar "Drive Home" impresionante solo de guitarra en la coda:

jueves, 14 de febrero de 2013

OMD - English Electric (2013)

Nuevo álbum de OMD. English Electric.
Publicado el 8 de abril de 2013, en todos los formatos que quieras, es su segundo álbum después de su reaparición en 2010 con HISTORY OF MODERN.

En este disco menos comercial que el anterior
encontramos a un OMD con una clara vuelta a sus orígenes, a los teclados pegadizos marcando las intros como ocurriera en Enola Gay en aquellos primeros discos oscuros y pioneros en la New Wave: ORGANISATION o ARCHITECTURY & MORALITY.

Puedo decir sin mucho riesgo a equivocarme que ENGLISH ELECTRIC es el mejor disco desde su obra culmen "Architecture & Morality", pues recordemos que sus grandes canciones que arrasaron como "If you Leave" o "Dreaming" fueron singles no pertenecientes a ningún álbum.

ENGLISH  ELECTRIC tiene 3 temas muy destacalbes, el principal es su primer single: METROLAND (Video oficial), Nigh Cafe y Dresden, el más pop, comercial y movido todos.

Otros temas excelentes al más puro estilo OMD son Helen Of Troy,  Kissing The Machine o Stay With Me, y ya en otros encontramos voces robotizadas, primordialmente femeninas sobre sonidos electrónicos al estilo de aquel Radioactivity de Kraftwerk, por cierto que Kissing The Machine está co-escrito con Karl Bartos de Kraftwerk con  lo que podéis imaginar el sonido clásico a los viejos álbumes del grupo pionero alemán.

En resumen, un disco excelente y de gran calidad. La música electrónica (techno) hoy llamada "synthpop" está más viva que nunca con bandas como OMD, MIRRORS, MONARCHY o EMPIRE OF THE SUN, que finalmente lanzan nuevo álbum, "Ice On The Dune" en junio de 2013.

TRACK LIST:
1. Please Remain Seated
2. Metroland
3. Night Café
4. The Future Will Be Silent
5. Helen of Troy
6. Our System
7. Kissing the Machine
8. Decimal
9. Stay With Me
10. Dresden
11. Atomic Ranch
12. Final Song

 www.omd.uk.com
Sitio en Facebook
 Tienda: http://omd.firebrandstore.com/


LINE-UP:
ANDREW McCLUSKEY: voz, teclados, bajo. - PAUL HUMPHREYS: teclados, voz. - MARTIN COOPER: teclados, saxo. - MALCOM HOLMES : batería.

Pulsa PLAY para escuchar Dresden:

viernes, 21 de diciembre de 2012

AZTEC CAMERA - High Land, Hard Rain (1983)

HIGH LAND, HARD RAIN es considerado por toda la crítica como una pieza fundamental indispensable dentro de la música pop de las últimas décadas. Es el álbum debut de Roddy Frame como "AZTEC CAMERA". En realidad A.Camera o R.Frame, son lo mismo pues él es el que escribe todos los temas y se ha ido acompañando de distintos músicos para cada trabajo. Compuesto cuando R.Frame tenia sólo 18 años, se publicó bajo el sello independiente Rough Trade, luego absorbido por WEA, de modesta producción y sonido mejorable, los temas son de tal calidad que superan cualquier prueba.

Fue una revolución dentro de la New Wave, por esa fusión entre pop, canción de autor, jangle, punk y folk, introduciendo como base principal las guitarras acústicas en un momento en que imperaban los teclados quedando las guitarras, incluso elécticas, tan sólo a modo de presencia testimonal.

Era la era del techno, de los New Romantics, aún así logró entrar con fuerza en el panorama musical del momento con temas en diferentes versiones, unas más folk o "jangle pop" y otras con elementos más propios de la new wave, como esta versión extendida del famoso WALK OUT TO WINTER (de donde tomé el nombre para este blog...) y su versión single, en las que prevalecen los teclados y que nada tienen que ver con la versión del álbum.
El primer y más famoso single fue "Oblivious", otros temas fundamentales son "The Boy Wonders", "We Could Send Letters", "The Buggle Sounds Again", "Pillar To Post" y una especie de onírica canción llamada "Lost Outside The Tunnel".

Un disco especial para el invierno, unas melodías dulces y a veces frías que recuerdan el ambiente escocés (Glasgow) de donde proviene el Sr.Frame y que hacen referencia al título.

Track list

 1. Oblivious
 2. The Boy Wonders
 3. Walk Out To Winter
 4. The Bugle Sounds Again
 5. We Could Send Letters
 6. Pillar To Post
 7. Release
 8. Lost Outside The Tunnel
 9. Back On Board
10. Down The Dip
(Enhanced CD):
11. Haywire
12. Orchid Girl
13. Queen's Tattoos

www.roddyframe.com
en Facebook

LINE-UP:
- RODDY FRAME: voz, guitarra, harmónica - Bernie Clark: piano, teclados - Campbell Owens: bajo - Dave Ruffy: batería, percussion

Pulsa PLAY para escuchar WALK OUT TO WINTER (single) y aquí el VÍDEO
Pulsa PLAY para escuchar OBLIVIOUS:

Extracto de "Walk Out To Winter"
"Walk out to winter, swear I'll be there.
Chill will wake you, high and dry
You'll wonder why.
Walk out to winter, swear I'll be there.
Chance is buried just below the blinding snow."

"Sal al invierno, juro que estaré ahí.
El frío te despertará, en medio de ninguna parte
Preguntarás por qué.
Sal al invierno, juro que estaré ahí.
La oportunidad está enterrada justo bajo la cegadora nieve."

lunes, 10 de diciembre de 2012

ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA (ELO) - Mr Blue Sky - The Very Best... (2012)


He sido fan y seguidor de Lynne desde que era un niño. Tengo prácticamente todos sus discos, vinilos, singles, CD, incluso el horrendo ELO Part II, pero, ¿para qué sirve esto? Estoy cansado de escuchar siempre las mismas canciones. Todos hemos tenido las canciones de ELO interpretadas por un Lynne (en solitario) en el DVD de la gira ZOOM, por lo que ya sabemos como suena Lynne por sí mismo. Lynne es es un genio pero siempre toca igual, siempre que produce a otros suena lo mismo, la misma guitarra rítmica y ese lento 4/4 en la batería... Beatles, Harrison, y ahora Joe Walsh con su álbum "Analog Man"(2012) que bien podría llamarse Analynne Man... No he escuchado aún todos los temas ni prisa tengo. Yo habría estado increíblemente asombrado  con un nuevo disco de nuevas canciones de Lynne. Y alguien me comenta que habrá uno muy pronto.. de versiones ! Por favor, ¿es que los grandes de la música cuando creen que ya han hecho todo lo que tenían que hacer se dedican a hacer covers de otros o simplemente es un agotamiento intelectual y creativo? No hay nada más aburrido que un disco de versiones !

Volivendo a este nuevo disco, el punto de esta recopilación es que Lynne debe haber tenido mucho tiempo libre para meterse a retocar los temas clásicos y magistrales y ponerse a hacer un puré con ellos. Ha quitado baterías de Bevan, orquestaciones de Louis Clark, las ha vuelto a cantar a retocar y todo ello lleva a una pregunta: ¿para qué?. Todos los temas de este nuevo recopilatorio estaban genial como estaban y como se suele decir, "si algo no está roto, no lo arregles" . Este disco es insípido, decepcionante y un completo aburrimiento. Si te gusta ELO deséchalo, no te pierdas el encanto de las mágicas canciones de aqullos marvillosos Face The Music, Out of The Blue , Eldorado, Discovery, etc...

Hemos discutido mucho sobre esto en otros foros, al menos yo, hay opiniones para todos los gustos claro, pero en definitiva si no quieres llevarte una decepción olvídate de él y sigue con los discos de siempre. Creo que esto es una gran decepción como el "Let It Be Naked" del Let It Be que tanto insistió McCartney en re-editarlo, sin los arreglos de Phil Spector y donde incluyeron diferentes tomas mucho más flojas que las del disco otiginal. Al final todos nos quedamos con el Let It Be de siempre...

Nada más que decir, si queréis oir algo de las nuevas y destrozadas versiones de ELO aquí tenéis un enlace a su web oficial  donde podéis escuchar un poco de ellas...

LINE-UP: Jeff Lynne asesinando sus propias canciones.

martes, 4 de diciembre de 2012

MONTEVIDEO - El año del dragón (2012)

MONTEVIDEO es un grupo sevillano que llevan  en esto de la música 10 años. Grupo pop de minorías, al menos no son conocidos por el gran público aunque supongo que serán uno héroes locales en su ciudad y entre sus seguidores.

Yo he tenido mucha suerte de haber sabido de ellos, compré el CD y ha sido un gran acierto. Canciones pop, frescas, rítmicas, con grandes arreglos de metal y brillantes melodías. 

Realmente sorprendente, en una época donde las bandas más valoradas a nivel mundial no hacen otra cosa que copiar y plagiar descaradamente, léase Muse, Cold Play,... bajo la premisa de "influenciados por.." , Montevideo reinventan el pop con canciones sencillas que no te suenan a otros grupos, lo cual es muy valioso teniendo en cuenta lo trillado que está el pop a estas alturas.

Sólo hablo de este "Año del dragón" del que destaco el single "Días de radio" y "Buenas noches",para mí el mejor tema del disco. Otros temas como "Uno y uno" o "Del tirón" también suenan  muy bien.
Podéis escucharlos todos en su sitio web en este enlace:

No puedo hacer una exposición sobre la evolución del grupo pues ho he tenido la oportunidad de escuchar más de ellos, pero me lo apunto como tarea pendiente.
En cualquier caso si queréis adelantaros a la experiencia, ademas de su sitio de Myspace que no está muy actualizado, en este enlace podéis escuchar todos los temas de sus discos:

www.montevideopop.com (enlaza a Facebook)

LINE-UP:
- Damiana Dubatti: voz, bajo - Manuel C.Villalba: voz, teclado - Alexis C.F. :guitarras. - Miguel Angel Marín: batería, percusión. Con la colaboración de David Sanchez Palma: trompeta.

Pulsa PLAY para escuchar BUENAS NOCHES

 Pulsa PLAY para escuchar "DIAS DE RADIO"

 


sábado, 28 de julio de 2012

L.A. - SLNT FLM (2012)

Estupendo disco del mallorquín Luis Albert Segura (L.A). Mini lp de 6 temas grabado en analógico, el CD imita un vinilo con las canciones en relieve, con ese "silbido" de fondo que el Sr. Dolby intentó quitar durante los 70 y los 80 de las cintas de cassette y que acababa con todo el brillo del sonido...

Grabado en inglés y con todo el encanto del sonido americano de las road movies, un "road record". Para escuchar en el coche o en el tren mientras atraviesas llanuras o vas bordeando la playa. El tema estrella es OVER AND OVER, pero también son geniales OLDER y HANGIN' ON A WIRE.

Este disco lo publica tras su excepcional álbum previo y de sonido más indi y rockero "HEAVENLY HELL" del que destacan temas como "Crystal Clear" "Hands" o "Perfect Combination"

SLNT FILM es un disco pop, indi, rock, folk....da igual, impregnado de un toque retro y melancólico y muy cómodo de escuchar . Curiosamente y como ocurre en el anterior hay ciertos fraseos y armonías vocales que suenan muy a lo David Gray bueno, tal vez no es tan curioso si nos quedamos en el lado "folk" de L.A..

No os perdáis el video de Over and Over con ese sabor retro en blanco y negro de las road movies de los 50.

Sitio web:
http://latheband.com/
y en Facebook

Y aquí las canciones de SLNT FLM comentadas por el propio Luis Albert

ULTIMAS NOTCIAS: 
26 de mayo de 2015: se publica From The City To The Ocean Side

14 de abril de 2013 se publica el tercer trabajo de L.A. - " DUALIZE"

LINE UP:
- Luis A.Segura: vocales, guitarras, batería y percusión - Richard Swift: batería, teclados, bajo, vocales y percusión - Pep Mulet: guitarra - Chris Lawrance: steel guitar -Angel Cubero: bajo - Carlos Pilán: guitarra.

Pulsa PLAY apara escuchar OLDER:

Pulsa PLAY para escuchar HANGING ON A WIRE:



Dedicado a María García, que siempre lo pide en el bar.

lunes, 14 de mayo de 2012

SECOND - 15 (2012)

SECOND es una banda de rock de Murcia, digamos "alternativo", pero fuera de etiquetas, es simplemente un grupo pop/rock que por destacar algo de su estilo suenan mucho a aquel sonido oscuro de los grupos británicos de los 80. En España podrían estar en la onda de los dos primeros discos de Danza Invisible, Héroes del Silencio o los temas más oscuros de La Mode, así a bote pronto.

En cualquier caso son una excepción en el triste panorama de la música en España, donde parece que un par de bandas de canciones tontas y algún que otro fantoche que ocupan radiofórmulas es lo único que se hace aquí.

SECOND tienen unas bases musicales excelentes y las letras profundas y metáforicas, de mundos imaginarios que llegan a lo más hondo del yo de las personas o que trascienden al plano más real.
Los conocí escuchándolos en Radio 3, no sé si estarán en las radiofórmulas pues no las escucho, espero que no y que no lo estén nuncan pues no lo necesitan. No quisiera verlos como M-Clan saliendo de Radio 3, (con lo que me costó encontrar aquel disco "Usar y Tirar"... ) para entrar en los 40 con idioteces como Carolina.

Desde luego creo que van a empezar a salir de los círculos de las minorías con este disco "15" , publicado el 8 de mayo de 2012, que fue grabado en directo en el Teatro Circo de Murcia el 16 de diciembre de 2011 y que repasa los 15 años de su carrera musical desde 1997.

Un sonido exquisito (palabra fundamental aquí) con unos arreglos de viento, metal y cuerda que proporcionan una fuerza a los temas impresionante y la participación del público coreando el estribillo o la estrofa bajo el cristal sonoro de los violines y los metales proyectan una energía colectiva que no percibía desde el Rock & Ríos.

Este disco es para escucharlo entero y vivir el espectáculo de ese concierto como si estuvieras allí, pero puedo destacar temas como Mañana es Domingo, Invisible, Demasiado Soñadores, Muérdeme, N.A.D.A., el inédito EL ETERNO ASPIRANTE y sobre todo la obra maestra, que se puede decir de lo mejor que se ha producido en España en décadas, absolutamente insuperable este: RINCON EXQUISITO (video directo).

El disco contiene el CD + el DVD del concierto, en una presentación exquisita. Cómpralo, tendrás una doble obra de arte por el precio de un par de copas, merece la pena y tu hígado te lo agradecerá.

www.second.es
www.facebook.com/secondoficial

LINE-UP:
Sean Frutos: voz y percusión - Jorge Guirao: guitarra, voces - Javi Vox: guitarra, teclados, banjo, voces - Fran Guirao: batería,voces - Nando Robles: bajo.
Arreglos de cuerda y viento:Alvaro Martínez Esteban

PULSA PLAY para RINCON EXQUISITO (Acústico)

Para guitarristas:
RINCON EXQUISITO (Acústico) Acordes guitarra
(Afinar 1/2 tono arriba o cejilla en traste 1º)

Estrofa:
----------E  A  D  G  B  e   
Em........0  2  2 (0) x  x
A.........9 (0) 7  9  x  x
D.........10 9 (0) 11 x  x
D/9.......10 9 (0) 9  x  x
Bm7.......x 10 10  8  8  x  


Estribillo:
G.........3  2  0  4  3  x
A/4)......5  4 (0) 6  5  x
D.........x  5 (0) 7  7  x
D7maj.....x  5 (0) 6  7  x
Bm7.......x 10 10  8  8  x

Coda (G--A/4)---D7maj)

NOTA: las cuerdas entre paréntesis pueden sonar o no, a tu gusto, tapándolas con el dedo.
Las cuerdas marcadas con "x" no se tocan aunque en algunos acordes las puedes tocar al aire para más sonoridad

"Compra música, no es un gasto, es una inversión en arte" (Miguel Pop Rock)